¿Cuál es la pensión mínima de un autónomo? ¿Cuántos años debe cotizar para conseguirla? ¿Cuántos años se cuentan en el cómputo total para calcular la pensión?
¿Qué bienes se le pueden embargar a un autónomo?
¿Qué bienes no le pueden embargar a un autónomo en ningún caso? Descubre qué bienes te pueden quitar y cuáles no en una mala situación económica.
¿Cuándo es conveniente pasar de autónomo a Sociedad Limitada?
¿Estás pensando en cambiar de autónomo a SL? Conoce las situaciones en que te resultará más beneficioso constituir una Sociedad Limitada.
¿Cuánto cobra un autónomo de baja por enfermedad?
¿Cuánto es el tiempo máximo que puede estar un autónomo de baja? Conoce cuál es la cantidad que recibe un autónomo mientras está de baja.
¿Qué pasa si no pagas la cuota de autónomos?
¿Qué consecuencias tiene no pagar la cuota mensual de los trabajadores autónomos? Conoce las multas o recargos que existen por los retrasos o impagos.
¿Cuáles son los derechos del autónomo por el pago de su cuota?
¿Qué protección posee el autónomo por el simple hecho de pagar su cuota? Conoce las prestaciones a las que se puede acceder si eres autónomo.
¿Los jubilados pueden trabajar como autónomos?
¿Eres jubilado y quieres seguir trabajando como autónomo? Aquí puedes conocer toda la información sobre la compatibilidad y lo que debes hacer.
Es obligatorio cotizar a la Seguridad Social como autónomo si además soy trabajador por cuenta ajena
Estimada Eva, si, es obligatorio cotizar por el régimen de autónomo aunque ya lo hagas por cuenta ajena. La renta se hace sumando a todos tus rendimientos, el beneficio de la actividad, normalmente por diferencia entre ingresos y gastos.
Qué tengo que hacer para enviar un e-mail a mis seguidores cada vez que suba una noticia en la página de facbook de mi empresa
Estimado Juan Cruz, De momento las páginas de Facebook de empresa no tienen la opción que nos indica. Digo de momento porque Facebook periódicamente cambia sus funcionalidades y podría ser que en un futuro las tuviera pero como le digo a día de hoy no es posible enviar un correo a sus seguidores.
Qué obligaciones fiscales tengo como trabajador autónomo
Estimado Jonathan, si, la declaración trimestral la debes hacer en los periodos indicados aunque nos ejerzas la actividad durante la totalidad del mismo. Por lo demás, no te recomiendo que utilices este medio para la llevanza de la gestión y obligaciones de tu negocio. Te recomiendo que te pongas en manos de un colega experto […]
Las cuotas de los recibos de una ludoteca deben llevar IVA o las ludotecas están exentas de IVA
Estimada Inma, la actividad que citas está exenta si quien la presta es una entidad de carácter social, en otro caso estará sujeta al 7%.
Deberia retener mas del 15% para no pagar en la declaración de la renta
Estimada Sheila, si ejerces una actividad calificada como profesional, tus clientes te deben aplicar como mínimo un 7% el año del alta, si es la primera vez, y los dos siguientes, a partir de ahí un 15%. Efectivamente, si la retención es superior, tendrás adelantado más a cuenta, es una cuestión financiera, tu eliges quien […]
Mi salario se contabiliza como gastos de personal si tributo en estimación directa
Estimado Valentin, si es jardinero autónomo y tributa en estimación directa, sus rendimientos no se califican como de salario, la diferencia entre sus ingresos y sus gastos, será el rendimiento de su actividad y por ese importe tendrá que tributar en el IRPF.
Qué modalidad de autónomo debo escoger
Estimada Inma, no hay distinta modalidad por no tener local. Los pagos trimestrales, aproximadamente serían de un 20% de los beneficios, a cuenta del IRPF anual, y también el importe que resulta de restar al IVA repercutido, el que hayas soportado en tus gastos.
Qué gastos me puedo deducir como autónomo TRADE
Estimada Lucia, solo podrás deducirte los gastos que se puedan considerar como necesarios para la obtención de los ingresos, respecto de los gastos que citas, aunque pueda parecer que reúnen esos requisitos, no serán admitidos por la AEAT dado que no se considera tiempo de actividad el utilizado para ir y venir al lugar de […]
Soy autónoma colaboradora y quiero abrir mi propio negocio ¿qué debo hacer?
Estimada Ana, debes darte de alta en la AEAT como empresaria y comunicar a la Seguridad Social que sigues cotizando en autónomo, pero no como colaboradora, si no como titular de una actividad. Respecto al limite de los 3.000€, no es así, todo lo que factures lo debes declarar en los pagos fraccionados trimestrales, declaraciones […]
Estoy obligado a declarar la facturación en el modelo 347
Estimado Juanjo, si tus facturas emitidas llevan retención y tus clientes ya te declaran en el modelo 111 y 190 no debes declararlos en el modelo 347 aunque superes la cantidad. Las facturas que llevan retención y que son declaradas en otros impuestos no deben ser contempladas en el modelo 347 a excepción de los […]
Contabilidad de una Sociedad Civil Irregular
Estimada María. El pago del IVA se cargaría en la cuenta “(631) Otros tributos” y se abonaría a la cuenta “(475) Hacienda Pública acreedora por conceptos fiscales”. El pago del autónomo se cargaría en la cuenta “(642).Seguridad Social a cargo de la empresa” y se abonaría en la cuenta “(476) Organismos de la Seguridad Social […]
Cuánto tiempo he de conservar los tickets de caja y los justificantes
Estimada Inés. Aunque tu pregunta no es de contabilidad, sino de fiscalidad, te voy a contestar a la misma. Los tickets o facturas de gastos de los que te has deducido el IVA soportado deben conservarse al menos 4 años desde que venció el periodo voluntario de presentación del denominado impuesto. Por ejemplo, a fecha […]
Cómo contabilizar los atrasos de años anteriores
Estimado Luis. La forma de contabilizar los atrasos del año 2008 en el año 2011 son dos: – Si los atrasos del año 2008 son resultados de errores o inexactitudes en las cuentas anuales de ejercicios anteriores por no haber utilizado, o no haberlo hecho adecuada, información fiable que estaba disponible cuando se formularon y […]
Puede un autónomo contratar a otro autónomo
Estimada Teresa, si puede contratar a otro autónomo, con un contrato mercantil. En cuanto a ser más o menos beneficioso que un contrato laboral (asalariado), las ventajas e inconvenientes son totalmente distintas. Creo que lo importante es que decidas en función de que el contratado esté dispuesto o no a seguir totalmente las directrices de […]
Debo tener un libro de facturas
Estimado Fran, no creo que me hayas facilitado bien la información, no puedes estar en el IRPF simplificado si tu epígrafe es el de astrónomos.
Qué gastos tendré si me doy de alta como autónomo
Estimado Galo, puedes estimar unos 250 € de seguro autónomo y un 20% sobre los beneficios (3.000-gastos), de IRPF.
La compra de un coche se declara como bien de inversión
Estimada Belén, si, el vehículo se considera bien de inversión. Los gastos, según se produzcan y se justifiquen con factura y al 100% si el vehículo lo dedicas íntegramente a la actividad.
Tengo que presentar liquidaciones trimestrales de IVA diferentes para cada actividad económica
Estimada Luz, el tipo de IVA será el general, el 18%. Solo debes presentar una declaración trimestral agrupando todas las actividades. Y referente al IRPF los contribuyentes que desarrollen actividades profesionales no estarán obligados a efectuar pago fraccionado trimestral en relación con las mismas si, en el año natural anterior, al menos el 70 % […]