¿Cuál es la facturación mínima para darse de alta como autónomo?

Estimado Emilio, respecto a la obligación de estar de alta en RETA en función del importe facturado, te remito a respuestas anteriores. Respecto a las obligaciones fiscales como empresario, no hay mínimos ni máximos, simplemente si ejerces una actividad por ínfima que sea su producción, está obligado.

¿Tengo que declarar algo como autónoma si no tengo ni ingresos ni gastos?

Estimada Laura, la ley del impuesto de sociedades obliga a que todas las relaciones comerciales entre los socios y sus sociedades se valoren a precios normales de mercado, si la sociedad está activa, alguien está ejerciendo funciones de administrador, administrativas, gerenciales, o de cualquier tipo, en tu caso, solo si se puede demostrar que no […]

¿Cómo y cuánto puedo desgravarme con un coche de leasing?

Estimada Cristina, entiendo que hablamos de un turismo, respecto al IVA soportado por la compra y gastos podrás deducir el 50%, si crees que puedes demostrar que la utilización para fines de la actividad es superior también podrá ser superior ese porcentaje. A efectos de IRPF necesitaras demostrar que el vehículo no se utiliza en […]

¿Cómo facturo el combustible si me lo paga mi cliente?

Estimado Jose Antonio, si la gasolinera lo factura directamente a la empresa, para ti es totalmente transparente, no te afecta, lo pagas y lo cobras, sería en concepto de suplido, y no formaría parte del rendimiento de tu actividad. Si lo soportas tu y lo repercutes a la empresa, a efectos de tu IRPF no […]

Autónomo o Sociedad

Estimado Sergio, necesitaría saber muchos más aspectos para responder, si habéis decidido asumir derecho y obligaciones en la misma o distinta proporción sobre el negocio, lo mejor es una sociedad civil o mercantil, y para optar entre las dos debéis conocer que en la civil respondéis con vuestro patrimonio y tributáis por los resultados independientemente […]

¿He de hacerme autónoma y facturar para vender mi música por internet?

Estimada Esther, respecto a la obligatoriedad o no de cotizar a la seguridad social, te remito a las respuestas anteriores en una de ellas aclarábamos la duda de forma exhaustiva. Referente a facturar, tributar, declarar a hacienda los ingresos, siempre existe obligación por poco importe que sea. Bien es cierto que si no supera las […]

Límite mínimo de ingresos para cotizar y facturar con IVA

Estimada Amaia, respecto a la obligatoriedad o no de cotizar a la seguridad social, te remito a las respuestas anteriores en una de ellas aclarábamos la duda de forma exhaustiva. Referente a facturar con IVA, no hay límite mínimo, estará obligada, así como al resto de impuestos como empresaria.

¿Cuáles son los gastos fijos de un empresario autónomo?

Estimada Desiree, no hay una cantidad de gastos fijos para un empresario autónomo, si que hay un mínimo que será la cotización a la seguridad social, sobre 250€, aproximadamente el 20% de los beneficios, en concepto de IRPF, y lo demás ya depende de cada actividad y empresario. Respecto al IVA deberás cobrar al cliente […]

Fiscalizar mi actividad

Si solo realiza el trabajo en una comunidad de vecinos, cabe la posibilidad de que el Ministerio de Trabajo considere la relación laboral como de cuenta ajena, de modo que la comunidad tendría la obligación de contratar y cotizar por esa persona como un empleado de la misma. En el supuesto de que se pueda […]

Cómo emitir las facturas

Estimado Francisco, si el PVP de tus artículos viene fijado por el mercado, partes de ese precio. La factura se descompone en Base imponible, Cuota de IVA y Total Factura. La Base Imponible sale de dividir el PVP entre 0,18, la diferencia es la Cuota de IVA y el PVP es el total factura. En […]

Los gastos de desplazamiento se declaran

El Art 17. 1. D de la ley 35/2006 considera como rendimientos íntegros del trabajo, las dietas y asignaciones para gastos de viaje, excepto los de locomoción y los normales de manutención y estancia en establecimientos de hostelería con los límites que reglamentariamente se establezcan. Y el art. 9 del RD 439/2007 (Reglamento de IRPF), […]

Exención de IVA

Estimada Olga, entiendo que la exención que tiene o deber tener concedida la organización viene motivada no por la actividad si no porque va destinada exclusivamente a sus asociados, como parte de su objeto. En cualquier caso, los honorarios que te abonen como profesional independiente, opino que estarán sujetos a IVA. Mira, la Ley del […]

Facturas exentas de IVA

Estimada Olga, en primer lugar deberás consultar con tu asesor laboral, quizá el mismo de la escuela, si la relación laboral va a ser por cuenta ajena o propia, es posible que estés correctamente encuadrada como profesional autónomo independiente, con el riesgo ante una inspección de trabajo de considerar que debiste cotizar por el régimen […]

Alta como autónomo para dar cursos online

Estimado Manuel: Si, es suficiente con tu nombre apellidos y NIF, para emitir facturas. Si, la formación no reglada está exenta independientemente de quien la reciba. Deberás emitir factura al alumno o a la empresa que te contrate, cada vez que percibas honorarios por el ejercicio de la actividad, anotarlas en un libro registro, así […]

Que régimen de IVA debo elegir

Estimado Rubén, tu actividad no es de las que pueden estar incluidas en alguno de los Regímenes Especiales de IVA, por lo que deberás tributar por Régimen General.

Mi madre se deja el negocio y quiero llevarlo yo

Estimada Elisabet, la pregunta requiere una respuesta muy extensa y sería necesaria más información tanto del negocio como de tus objetivos, te recomiendo que te pongas en manos de un asesor con el que posteriormente vayas a trabajar para la gestión fiscal del negocio. En cualquier caso te anticipo que para “abrir” el negocio, necesitaras, […]