Una asociación deberá someter sus cuentas a auditoría cuando tengan que formular las cuentas anuales en modelo normal, y eso se da cuando se cumplan al menos dos de las circunstancias siguientes: – Que el total de las partidas del activo supere los 2.850.000 euros. – Que el importe neto de su volumen anual de […]
¿Cómo puedo cobrar una comisión?¿Hay un límite que se puede cobrar sin ser autónomo?
Estimada Mirela, no hay límite, si cobras cualquier cantidad por ese concepto y no se te considera trabajador por cuenta ajena para la empresa que pueda estar dirigiendo tus funciones, estas ejerciendo una actividad empresarial o profesional con todas sus obligaciones.
¿Con qué régimen me tengo que dar de alta como autónomo según las actividades que realizo?
Estimado Juan, solo tienes la posibilidad de “facturación”, en realidad se llama régimen de estimación directa, simplificada o normal, pero no en estimación objetiva (módulos). Las actividades que citas no se puede acoger a ese régimen.
Tengo varios clientes ¿debo hacerles factura a cada uno de ellos y cobrarles el IVA?
Estimado Daniel, realizas una actividad empresarial, por lo que la presentación de IRPF anual es obligatorio independientemente de los ingresos o ganancias que por el ejercicio de la misma, obtengas. Estás obligado a emitir factura completa por todas tus percepciones y a la vez repercutir el 18% de IVA, e ingresarlo aunque no lo cobres.
¿Qué documentación necesito para presentar la declaración trimestral del IRPF?
Estimado Sergio, trimestralmente debes presentar una autoliquidación “pago fraccionado” a cuenta del IRPF, con importe a ingresar calculado por el 20% sobre el beneficio del trimestre, este beneficio, a groso modo, lo debes calcular por la diferencia entre tus ingresos y tus gastos de actividad, entre los que podrás incorporar los que citas en la […]
¿Puedo pedir la bonificación por parto con carácter retroactivo?
Estimada Sandra, siento no poder responderte, no se a que tipo de bonificación te refieres.
¿Es compatible ser autónomo y socio de una Sociedad Limitada?
Estimada Almudena, no existe ningún tipo de incompatibilidad, salvo que en los mismos estatutos de la sociedad vosotros mismos la impongáis.
¿Cómo hago la declaración del IVA?
Estimada Saioa, si, el libro en Excel puede ser válido perfectamente. No, un ticket no es un documento válido para deducir el IVA soportado, debes solicitar factura completa. Las existencias se calculan haciendo un recuento físico del almacén en unidades y valoradas a precio de coste.
¿Cómo se deducen los gastos de teléfono y de internet si se utilizan a la vez para la actividad de autónomo y para uso en casa a la vez?
Estimado/a Yusecct, la factura debe ir nombre del titular de la actividad, a ser posible que el servicio se contrate en cualquier modalidad de plan de empresa y se deduce en proporción a la dedicación del suministro a la actividad, cuestión que se debe intentar probar por cualquier medio, no es sencillo, pero se admite […]
¿Hay una edad mínima para darse de alta como autónomo?
Estimado Alejandro, siento no poder responderte con seguridad, no es mi materia, tengo entendido que debes solicitar el alta en RETA (autónomo), no se te concederá, pero no incurres en infracción, en cualquier caso, ruego te ponga en manos de un experto en asuntos laborales.
Si mis ingresos son inferiores al salario mínimo ¿estoy obligado a darme de alta como autónomo?
Estimado Carlos, sobre esta cuestión te dirijo a consultas anteriores dónde quedó suficientemente aclarada esta habitual duda.
¿Cuánto va a subir el IRPF con respecto al 2011?
Estimada Marta, en mi solicitud de ampliación de información, me quería referir a qué tipo de rendimientos le retenías ese 15%, es decir, si estamos hablando de honorarios o profesionales, arrendamiento de inmuebles, capital mobiliario, etc. En todo caso, te pongo aquí un cuadro con la situación modificada. RETENCIONES O INGRESOS A CUENTA POR 2012 […]
¿He de cotizar por cada una de las actividades que desarrollo como autónomo?
Estimada Isabel, una sola cotización es suficiente para el ejercicio de cuantas actividades desees desarrollar.
Importo productos de China ¿he de abonar el IVA en la aduana?¿Cómo lo puedo deducir?
Estimado Luis, las declaraciones fiscales, IVA y demás, las debéis presentar exclusivamente en Italia, el IVA de referencia, al haber sido soportado en España no es deducible en Italia, el procedimiento a seguir es el de la solicitud de devolución por haberlo soportado fuera del país de tributación de la sociedad. Debéis poneros en contacto […]
En mi tercer año como autónomo ¿puedo mantener el IRPF al 7%?
Estimado Luis, en primer lugar comparto contigo el descontento que como ciudadano se nos produce al conocer que la Administración regula legislación a cumplir y debe correr a nuestro cargo el coste de la gestión, es decir, que con el pago de nuestros impuestos no alcanza a revertir en una administración que nos gestione estas […]
¿Cómo hago la declaración de la renta si empecé a trabajar en el segundo trimenstre del año?
Estimado Jose María, el impuesto sobre la renta se devenga el 31 de diciembre de cada año. En tu caso la renta de 2011 a confeccionar en 2012 debe incluir todas tus rentas generadas desde el 1/1/2011 al 31/12/2011. Como “autónomo”, a cuenta de esa liquidación anual, debes autoliquidar trimestralmente a través del modelo 130, […]
¿Qué impuesto debo aplicar en mi factura el IVA o el IGIC?
Estimada Elena, en este caso, se produce lo que se llama, la inversión del sujeto pasivo, tu factura irá sin impuesto y será tu cliente allí el que ingresará el IGIC.
¿A partir de que fecha se va a aplicar la nueva subida del IRPF?
Estimada Marta, efectivamente se producen cambios respecto al porcentaje de retención de distintos tipos de rendimientos. Para poder resolver tu duda necesito saber ese 15% que ahora estás “pagando” sobre qué tipo de rendimiento se aplica. Gracias. Estimado Sr. Gabi, yo en todas mis facturas me retengo el 15% del IRPF, independientemente de las ganancias […]
¿He calculado bien la declaración de la Renta anual de 2011?
Estimado Raul, lo siento pero para poder responder necesito saber cual es el régimen de estimación por el que tributas, y en caso de ser el de Directa, necesitare los gastos que has tenido relacionados con la actividad.
¿Cómo cobro unas facturas impagadas?
Estimada Manuela, tu consulta es puramente jurídica, te anticipo que el hecho de que tu cliente tenga dificultades de cobro de sus facturas no le exime de la obligación de abonar las tuyas. Únicamente podría suspender sus pagos por la vía del concurso de acreedores. Por tu parte la posibilidad de cobrar puede que pase […]
¿Puedo pedir la subvención de la cuota de la Seguridad Social gracias la capitalización del paro que tengo acumulado?
Estimada Laura, efectivamente la retención es a cuenta del IRPF, declaración anual, de modo que ese exceso no se pierde, lo tienes a cuenta de la liquidación final. Tu segunda duda, es de contenido laboral de lo que no tengo experiencia. Mi opinión es que sería viable, pero como te digo, mejor ponerte en manos […]
¿Puedo tener una página de Facebook a nombre de una empresa?
Estimado Julián, si es posible tener una página en Facebook a nombre de la empresa. Facebook tiene la opción de las “Páginas”, que están ideadas para promocionar un negocio o marca, sin tener la necesidad de crear un perfil (estos si que tienen que ir a nombre de una persona física, nunca de una empresa). […]
¿Cómo facturar si estoy dado de alta como autónomo y soy administrador único de una SL?
Estimado Jesús, en principio, no se tiene que facturar, los ingresos se califican como rentas de trabajo y están sujetos a la tabla de retenciones para este tipo de rentas. Aunque recientemente la AEAT está considerando como renta de actividades profesionales este tipo de retribuciones y debemos estar muy atentos a la evolución de esta […]
¿Qué hay que hacer para cambiar el nombre de una Sociedad Civil?
Estimado Jose, debéis hacer un acta que recoja el acuerdo del cambio de denominación y presentarla para su inscripción en la Consejería de Hacienda, previo paso por la oficina liquidadora, posteriormente pasar por la AEAT y la TGSS. Es decir, los pasos son similares a los realizados en la constitución. Podrían contactar con nosotros para […]
¿Cómo imputar el alquiler de equipos informáticos?
Estimado Francisco, en tu contabilidad deberás imputar la compra del equipo como una mercadería y las rentas obtenidas, como ingresos en concepto de alquiler, cuando se ejerza la opción de compra saldrá contablemente de tu existencias los bienes vendidos.