Estimado Alejandro, claro, sin ningún problema, lo comunicas así tanto en la AEAT como en la TGSS, cuando tramites las altas y es totalmente viable.
¿Tengo que estar todo el año dado de alta como autónomo si he recibido una subvención?
Estimado Sergio, siempre que lo puedas demostrar y que en caso de inspección no detecten ningún indicio de lo contrario, podrás cursar altas y bajas cada vez que lo veas necesario, por ejemplo, cada vez que te hagan un encargo y darte de baja antes de fin de mes, de este modo pagaras la cotización […]
¿Puedo deducir hasta 90 euros por día si tributo en España como autónomo pero trabajo en el extranjero?
Estimado Pablo, no es así, no hay un importe fijo, podrás deducir todos aquellos gastos que puedas justificar que has tenido y estén correlacionados con la actividad.
Si tengo publicidad en mis webs ¿he de darme de alta como autónomo?
Estimado Jose, esto es una actividad empresarial, todos tus ingresos por ese concepto deben documentarse con una factura, repercutir IVA, etc. Entiendo que no te resulte fácil, pero así debe ser para no incurrir en infracción sancionable.
Requisitos para montar una pagina web
Estimado Francisco, estaríamos ante el ejercicio de una actividad empresarial, de prestación de servicios, comercio virtual, debes cumplir con todas las obligaciones como si de un comercio físico se tratara, alta en hacienda, en S. Social, declaraciones trimestrales, facturación, etc. Para el inicio y seguimiento te recomiendo te pongas en manos de un despacho asesor. […]
¿Puedo aplicar el 7% de retención de IRPF en las facturas?
Estimado Francisco, si, durante el año de inicio y los dos siguientes, y aunque hayas aplicado el % incorrecto, ahora puedes hacerlo bien, en las siguientes. Un saludo, Gabi Martinez
Pasos a seguir para darme de alta como autónoma
Estimada Elena, efectivamente, te debes dar de alta en la AEAT con un IAE de actividad profesional y optar un un régimen de tributación, normalmente estimación directa simplificada, presentar declaraciones trimestrales a cuenta de IRPF, si los clientes no te aplican la retención correspondiente, por otro lado, tus ingresos pueden estar exentos de IVA en […]
¿Puedo deducir los gastos de amortización cuando tributo en estimacion directa simplificada?
En general serán deducibles todos aquellos gastos que tengan correlación con los ingresos y respecto a las amortizaciones del inmovilizado, efectivamente son deducibles y se calculan de forma lineal en función de una tabla que se aprueba por el Ministerio de E. H. y por otro lado, el conjunto de las provisiones deducibles y los […]
Con pocos ingresos ¿tengo que darme de alta como autónomo?
Estimado Roberto, El Decreto 2530/1970 de 20 de agosto, por el que se regula el régimen especial de la Seguridad Social de los trabajadores por cuenta propia o autónomos, en su capítulo II, indica que siempre que se realice una actividad por cuenta propia es obligatorio estar incluido en el régimen especial de trabajadores autónomos, […]
¿Qué IRPF he de poner en las facturas con la nueva subida en 2012?
Estimada Lola, el tipo de retención a aplicar durante el primer año de inicio y los dos siguientes sigue siendo del 7%.
¿Puedo trabajar por cuenta ajena y ser autonomo a la vez?¿qué tramites debo hacer?
Estimada Natalia, para formalizar tu trabajo por cuenta ajena los trámites los hará la empresa que te contrate, para hacerlo por cuenta propia, es compatible, deberás darte de alta en la AEAT por la actividad que vayas a ejercer, y a la vez en la TGS Social para cotizar en el régimen de trabajadores autónomos.
¿Que impuestos debo de cobrarle a un cliente que esta en el extranjero?
Estimado Luis, no te tiene que retener IRPF y tampoco tu debes repercutirle IGIC, estar en EDS no afecta. Emites factura con todos los datos pero solo con la base imponible, tus honorarios.
No soy autónomo ¿puedo emitir una sola factura de 1600 euros?
Estimado Miguel, no puede cobrar IVA, se trata de una venta entre particulares, el comprador deberá pagar el 4% de impuesto de Transmisiones patrimoniales, por tu parte en la declaración anual de IRPF deberás imputar esta operación como una ganancia patrimonial que será la diferencia entre los 1.600 € y el precio que pagaste tu […]
¿Cuánto IVA he de pagar si ya he hecho las declaraciones trimestrales?
Estimado Raul, si has pagado IVA en declaraciones trimestrales y estos datos que me aportas son anuales, solo te faltará abonar la diferencia.
Voy a dar clases de formación ¿he de darme de alta como autónoma?
Estimada Lucia, el Decreto 2530/1970 de 20 de agosto, por el que se regula el régimen especial de la Seguridad Social de los trabajadores por cuenta propia o autónomos, en su capítulo II, indica que siempre que se realice una actividad por cuenta propia es obligatorio estar incluido en el régimen especial de trabajadores autónomos, […]
¿Puedo hacer la declaración trimestral del IVA si he estado de baja?
Estimado Gregorio, puedes hacerlo, supongo que la actividad ha estado de alta y con obligaciones fiscales, tu negocio, aún ante tu inactividad, ha seguido generando gastos, el IVA soportado de los mismos es deducible.
Voy a comprar una máquina vending ¿tengo que darme de alta como autónomo?
Estimado Antonio, si, por supuesto, con esto inicias el ejercicio de una actividad por cuanta propia.
¿Cuál es el tipo de sociedad con más ventajas?¿es mejor ser autónomo?
Estimado Miguel, te recomiendo que te pongas en manos de un colega experto para que te ayude en las gestiones y toma de decisiones que de forma recurrente necesitaras en la gestión de tu negocio, incluida la respuesta a la cuestión que planteas, dado que para ello sería necesario una toma de contacto para recabar […]
¿Qué obligaciones tengo si sólo he estado dada de alta como autónoma un mes?
Estimada Isabel, la deuda con la asesoría será según se haya estipulado en el contrato de prestación de servicios, en su defecto, debes llegar a un acuerdo con ella porque por un solo mes se deben presentar declaraciones trimestrales, IVA IRPF por lo menos, además llevar un libro registro de ingresos y gastos, declaración resumen […]
¿Tengo que pagar el IAE y el alta de censo de Hacienda de mi tienda online para empezar?
Si bien su pregunta está relacionada con el comercio electrónico, se refiere a cuestiones legales y fiscales, no técnicas que es en lo que yo le podría asesorar. Le sugiero haga esta misma consulta a mi compañero Gabi Martínez
¿Tengo que hacer la declaración trimestral si trabajo en las Islas Canarias?
Estimada Laura, las liquidaciones del IGIC también son trimestrales. La retención del 7% es para el primer año de ejercicio de actividad y los dos siguientes y las cantidades serán deducibles en el IRPF anual, que puede resultar a ingresar o devolver.
¿Con qué epígrafe debo darme de alta como autónomo para vender por internet?
Te recomiendo que te pongas en manos de un colega experto para que te ayude en las gestiones y toma de decisiones que de forma recurrente necesitaras en la gestión de tu negocio, incluida la respuesta a la cuestión que planteas, dado que para ello sería necesario una toma de contacto para recabar mucha más […]
¿Cómo dar de alta a un autónomo en estimación directa?
Estimada Maria Jesus, podría indicarte las casillas igual que en la misma AEAT lo harían, también te digo que el alta de IAE es simultáneo, con el mismo impreso. Pero te recuerdo que te conviertes en empresaria y deberás estar muy atenta a otra muchas obligaciones tributarias que difícilmente podrás atender diligentemente, por lo que […]
¿Puedo seguir trabajando por cuenta ajena y montar un negocio?
Estimada Eva Maria, es compatible, tu puedes ser a la vez trabajadora por cuenta ajena y empresaria por otra parte, tu hermano seria un empleado tuyo. De todos modos hay otras formas, como hacer una sociedad con el, que el sea el titular de la actividad, etc
¿Cada cuánto tiempo se paga el IRPF?¿Qué porcentaje de IRPF debo pagar?
Estimado Daniel, el tipo de retención, en caso de actividad profesional, que te deben efectuar los clientes empresarios o profesionales será de 7% durante el año de la primera alta y los dos siguientes, luego el 15%. Los clientes particulares no están obligados a ello. En tu IRPF anual deducirás esos importes y si los […]