Estimado Jose Alberto, necesitas un seguro de responsabilidad civil de explotación y también de patronal si tienes un empleado para cubrir cualquier daño que causes a un tercero. Saludos.
Es obligatorio darme de alta como autónomo
Estimado Jaz, El Decreto 2530/1970 de 20 de agosto, por el que se regula el régimen especial de la Seguridad Social de los trabajadores por cuenta propia o autónomos, en su capítulo II, indica que siempre que se realice una actividad por cuenta propia es obligatorio estar incluido en el régimen especial de trabajadores autónomos, […]
Qué porcentaje de IRPF tengo que pagar si me doy de alta como autónomo
Estimada Irene, el primer año de ejercicio y los dos siguientes al 7%. La seguridad social, no es mi campo, pero estará alrededor de los 240€/mes. El tipo de IVA, no puedo responder si no me defines “artístico”.
Tengo que pagar el IVA de una factura que voy a tardar en cobrar
Estimada Nuria, si la factura la debes emitir si el servicio lo has prestado, y el IVA lo debes repercutir e ingresar aunque todavía no lo hayas cobrado. En caso de que no lo cobres en el plazo que establezca la factura y lo reclames judicialmente, podrías solicitar la compensación a la AEAT.
En qué régimen debo estar si he constituido una sociedad civil irregular
Estimada María, si la actividad es profesional, el cliente empresario o profesional, os debe aplicar retención a cuenta de IRPF, en caso contrario, no. En general, podéis estar en Estimación Directa, sistema Normal o Simplificado.
Qué documentación debo presentar para contratar a un trabajador
Estimada Lourdes, así es, coincide con el IVA durante el primer, segundo y tercer trimestre del año, sin embargo el cuarto trimestre el último día es el 20 de Enero cuando para el IVA es el día 30, el 190 el 31 de Enero.
Qué gastos tendré como autónomo
Estimado Javier, respecto a la posibilidad de darte de alta y baja ante cada operación, puede ver respuestas anteriores, mi opinión es que esa opción, en caso de hacerla, debe ser muy en el corto plazo, dos o más sería un signo de que debes cambiar de actividad. Los gastos, es una pregunta muy amplia, […]
Duda sobre el epígrafe de mi actividad
Estimada Madalena, no te extrañe que la AEAT tenga dudas, efectivamente se te pueden dar muchos escenarios y obligaciones distintas, no deberías preocuparte en exceso por el IAE, solo conlleva coste si superas 1 millón de euros en facturación, cursa el alta del primero que te recomienden, respecto al IVA, es cierto que también pueden […]
Ayudas para autónomos en Extremadura
Estimado Samuel, el tipo de subvenciones a las que te refieres son de carácter autonómico, deberás consultarlo, por ejemplo, a través de la cámara de comercio de Badajoz o en esta web Área de Ayudas. https://www.serautonomo.net/ayudas-para-autonomos-en-extremadura.html.
Hago bien las facturas
Estimado Lorenzo, entiendo que eres empresario individual(autónomo), si ejerces una actividad profesional no estará bien, si tu actividad es empresarial, será correcto lo que te hacen.
Si soy profesora autónoma he de facturar con IVA
Estimada Mercedes, la actividad está exenta de IVA.
Qué es un contrato mercantil
Estimada Clara, un contrato mercantil contempla una relación comercial entre dos partes, tiene sus clausulas, simplemente debes ser consciente de a lo que te comprometes y cuáles son tus derechos, que el mismo contrato estipula, y en función de ello, decidir si te interesa esa relación. A veces no tienes otra opción, y dependiendo la […]
Puedo crear una empresa de taxis y ser autónomo
Estimado Eduardo, no encuentro ningún problema a que te puedas dar de alta como empresario individual (autónomo) o constituir una sociedad, para ejercer esa actividad.
Qué IVA debo aplicar si ofrezco servicios a domicilio para el cuidado de niños y ancianos
Estimada Nuria, entiendo que la mayor parte de esos servicios se podrían acoger el tipo de IVA reducido del 8% por la parte de servicios sociales, incluso, en determinados casos, podrían ser gravados con el 4% y las actividades relacionadas con la educación podrían estar exentas. Todo dependerá de varias situaciones como por ejemplo la […]
Nueva Directiva de Protección de Datos
Hola Sonia, La directiva que mencionas no existe, no hay ninguna modificación reciente de las Directiva 95/46/CE, tan solo existe una propuesta de reforma que puedes leer aqui: Veremos como se desarrolla en las instituciones europeas. En cualquier caso, si cumples con la normativa vigente no debería preocuparte, ya que tenemos una de las legislaciones más […]
Cómo facturo si trabajo para empresas que estan en el extranjero
Estimada Susana, en general el IVA se paga en el país de destino de tus servicios y el IRPF en el país donde residas y tengas la mayor fuente de ingresos, en el resto de países te efectuaran las retenciones correspondientes que luego deducirías en el país de declaración. Respecto a en plantilla o autónoma, […]
Soy funcionario y la Ley me impide ser autónomo y no tengo a nadie para poner a nombre mi empresa,¿como puedo crear una empresa?
Estimado Angel, debes contactar con recursos humanos del organismo público dónde trabajas y observar detenidamente las clausulas del convenio, para conocer la libertad o no de ejercer una actividad independiente.
Qué es exactamente y donde puedo conseguir el “certificado del colegio correspondiente”
Estimado Salvador, no se a que te refieres, si se trata del Colegio Profesional, se referirá a eso, un certificado que emite tu colegio profesional, en caso de que tu profesión lo tenga.
Consulta sobre nueva Directiva Europea de protección de datos
Estimado Juan, Efectivamente se está tramitando la nueva Directiva Europea que sustituirá a la actual Directiva pero eso no significa que vaya a ser menos estricta la protección de un derecho fundamental, sino que se va a adaptar a las necesidades actuales, teniendo en cuenta el crecimiento de los negocios en internet y buscando una […]
Cómo tributa en IRPF una bonificación por incorporación de una mujer a una actividad agraria.
Estimada María Dolores, lo siento, no entiendo el concepto.
Pasos a seguir para trabajar como autónomo
Estimada Teresa, simplemente deberás darte de alta en el censo en la AEAT más cercana, y a la vez en la Tesorería de la Seguridad Social, para cotizar en el régimen de autónomo. Además necesitarás pasar por tu ayuntamiento para obtener la licencia municipal. A partir de ahí el ejercicio de la actividad conlleva unas […]
Puedo ser autónomo en España y residir en Alemania
Estimado Miguel Angel, se puede hacer muchas cosas, para lo que deberías tener en cuenta más cuestiones que las puramente fiscales o laborales, como la distribución de la propiedad del negocio, responsabilidad sobre la representación del mismo, etc. En cualquier caso, la cotización social (seguridad social) debe ser en el país dónde resides y trabajas, […]
Qué opción me conviene ofrecer a mis trabajadores si me doy de alta como autónomo
Estimado Curro, con la opción 1 ellos serían profesionales independientes, siempre que tuvieran plena autonomía de organización de su actividad, y consecuentemente debería cursar alta en autónomo, hacienda, etc. Con la opción 2 podrías contratar por horas, las que realmente dediquen a este trabajo y cotizar solo por el salario que le corresponda, según el […]
Se puede estar dado de alta como autónomo para cotizar para la jubilación, con gastos y sin ingresos
Estimada Martina, si obtiene ingresos por prestar servicios se convierte en empresaria o profesional, por mínimos que sean, salvo que se le contrate por cuenta ajena. Y con todas las obligaciones tributarias de cualquier profesional por cuenta propia. Si solo pretende financiar una jubilación debe acudir a la Tesorería de la Seguridad Social y ver […]
Un autónomo jubilado puede facturar adicionalmente al cobro de su pensión
Estimado Jose María, me vas a tener que perdonar pero no tengo ninguna noticia al respecto, disculpa.