Cómo usar los empeños como método de financiación

Paula García -
Los empeños como forma de financiación para autónomos

Fuente || Freepik

Las circunstancias de la vida pueden hacer que cualquiera de nosotros nos encontremos en un momento de necesidad económica. Para los autónomos, esta situación es aún más habitual, ya que gestionar su propio negocio, conlleva una determinada inversión. Ante estas situaciones puntuales, los empeños pueden ser una forma de financiación alternativa que permitirá obtener nuevos ingresos de forma rápida y cómoda.

Las necesidades financieras pueden surgir en el momento en el que menos te lo esperas. No es necesario pasar por un período de carencia, asta con que se te junten varios gastos con los que no contabas en un mismo mes. Y si, como autónomo, no generan suficientes ingresos, esta situación puede resultar aún más complicada. Una práctica a tu alcance y que puede resolver las necesidades económicas son los empeños. ¿Qué ventajas ofrecen y cómo funcionan? ¡Lo comentamos a continuación!

¿En qué consisten los empeños?

Lo primero que debes desterrar de tu cabeza es la connotación negativa que puedes asociar a los empeños. Es una práctica que se ha realizado durante siglos y se ha ido adaptando a los nuevos tiempos. Actualmente, cubre las nuevas necesidades de los consumidores y eso es, precisamente, lo que hace que cada vez más personas opten por esta forma de financiación cuando se necesitan liquidez de manera rápida.

Los préstamos bancarios tradicionales requieren numerosos trámites y presentan mayores dificultades, por lo que quedan desfasados cuando surge un imprevisto económico. En esas circunstancias, se hace mucho más fácil acudir a una tienda de empeños y conseguir dinero efectivo de manera sencilla.

El proceso es simple. Consiste en dejar un objeto de valor que sea de tu propiedad y conseguir a cambio una cierta cantidad de dinero. Admite una amplia gama de artículos: desde joyas, artículos de electrónica, videoconsolas, antigüedades e, incluso, bicicletas y otros artículos deportivos. En función de lo que quieras empeñar, se hace una tasación acorde a su valor y recibes la cantidad acordada al momento. Si devuelves este dinero más los intereses en el tiempo que se determine, recibirás tu objeto de vuelta.

Las ventajas de optar por los empeños

Como acabamos de ver, el principal beneficio de los empeños como forma de financiación es que es un proceso sencillo, que no requiere de grandes trámites, y que es muy ágil. En pocos minutos, puedes solucionar el trámite y conseguir el dinero. Eso sí, teniendo siempre presente que se debe acudir a entidades que ofrezcan garantías y con experiencia demostrada en el sector como Cash Converters. Esta empresa presenta, además, una alternativa muy útil: la venta recuperable.

Pero este no es el único beneficio. Al usar el sistema de empeños, estás usando una alternativa financiera que aporta una nueva vida a artículos antiguos que ya no usas. Seguramente tengas en casa varias cosas que no utilizas desde hace tiempo y que pueden ser útiles. Por tanto, en lugar de guardar todos estos objetos en un cajón, podrás darles una nueva utilidad. Esto es bueno para tu bolsillo, pero también contribuye a cuidar el planeta, ya que es una forma de reciclaje.

¿Conocías las ventajas que ofrecen los empeños? Tiene amplios beneficios y, ahora que sabes cómo funcionan, puedes valorar esta opción cuando te surja una urgencia económica. Si lo haces de forma responsable, pueden ayudarte a obtener dinero de forma rápida y sencilla.